Powered By Blogger

lunes, 9 de noviembre de 2015

Pollo asado a las hierbas

Hola mi gente, bienvenidos a una nueva entrada de Entre Huertos y Asadores. Hoy les estaré mostrando una nueva receta la cual salio cuando en día tenia un pollo y quería hacer algo diferente. Esto es la aplicacion de Wet Rub en el pollo creanme estubo super delicioso.

Pollo asado a las hierbas


Ingredientes:


1 pollo entero 6Lb.
½ limón
4 cucharadas de aceite de oliva
3 cucharadas de Orégano fresco
3 cucharadas de Romero fresco
2 cucharadas de Tomillo fresco
2 cucharadas de recao (culantro) fresco
1 cebollino fresco picado
3 dientes de ajo
1 cucharada sopera de sal parrillera (sal de mar)
1 cucharada sopera de pimienta negra molida.


Procedimiento :


  • Tomar los dientes de ajo y machacarlos en un pilón (mortero) con la sal y un poco de aceite de oliva.


  • Cuando el ajo ya este bien molido agregar todas las hierbas, la pimienta y el resto del aceite de oliva.

  • Machacarlos un poco para que los sabores de las hierbas se mezclen. Esto va a quedar con una consistencia bastante seca y pastosa. 

  • Tomar el pollo y cortarlo por el lomo dejándolo abierto, sin cortar la pechugas. 


  • Luego hacer unas incisiones en las pechugas, caderas y muslos. Estas incisiones  son para echarle un poco de las hierbas y la carne tome un poco del aroma y sabor de las mismas.

  • Pre caliente el horno por 15 minutos a 375°f

  • Luego ponga el pollo en una bandeja para hornear.

  • Lleve el pollo al horno y dejarlo por aproximadamente 1h

Resultado delicioso y con ganas de mas, lo acompañé con unas batatas asadas recien cosechadas de mi huerto.



 Amig@s si les gusto la receta de hoy dejenlo saber con un +1 Entre Huertos y Asadores y subcribanse a la pagina para recibir este y mas cosejos y recetas para aplicar en su hogar. Dejen sus comentarios y compartanlo con sus amigos y seguidores.

 Gente nos vemos la próxima! 




miércoles, 28 de octubre de 2015

Wet Rub(salsa de hierbas)

     Hola amigos y amigas de Entre Huertos y Asadores en esta nueva entrada les traigo una manera de como condimentar las carnes, aves, peces, vegetales y mas. Mi inquietud de hacer cosas nuevas en el asador y cocina me condujo a esta receta. En resumidas cuentas inventando y buscando información ya que mi meta en la cocina es hacer que esta sea mi restaurante preferido. En el asador es poder hacer una cena completa ya sea al carbón como a la leña. esta receta es muy fácil de hacer y sabrosa ademas que le agrega un sabor diferente. Pruebala y me dejas saber.



Wet Rub (salsa de hierbas)



www.entrehuertosyasadores.blogspot.com
hierbas frescas

Ingredientes:

1 limón fresco
4 cucharadas de aceite de oliva
3 cucharadas de Orégano fresco
3 cucharadas de Romero fresco
2 cucharadas de Tomillo fresco
2 cucharadas de recao (culantro) fresco
1 cebollino fresco picado
3 dientes de ajo
1 cucharada sopera de sal parrillera (sal de mar)
1 cucharada sopera de pimienta negra molida.


Procedimiento :


  • Tomar los dientes de ajo y machacarlos en un pilón (mortero) con la sal y un poco de aceite de oliva.


  • www.entrehuertosyasadores.blogspot.com
    Pilón 
    Cuando el ajo ya este bien molido agregar todas las hierbas, la pimienta y el resto del aceite de oliva.

  • Machacarlos un poco para que los sabores de las hierbas se mezclen. Esto va a quedar con una consistencia bastante seca y pastosa.

www.entrehuertosyasadores.blogspot.com
  • Frotar la mezcla en la carne de su preferencia (ave, res, cerdo, pescado)
Es una receta que va muy bien con el pollo agregándole un sabor exquisito. Espero que esta sea una receta de su agrado y espero sus comentarios y criticas. También espero un +1 y que compartan esta receta, se inscriban para recibir las nuevas entradas y la utilicen en sus casas. Recuerden que no hay nada mejor que el compartir una buena comida con familia y amigos. Esa experiencia es única. Sean parte de esta comunidad y compartan sus experiencias con nosotros.

Gente los espero la próxima.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Brine (Salmuera)

Hola mi gente de entre huertos y asadores. En esta nueva entrada les presento una nueva receta para sus asados. Se llama Brine que traducido es salmuera. Esto es como un marinado en base de agua, sal y yerbas frescas o secas. Ya lo he utilizado en carne de cerdo y queda muy bien; Sí usted lo desea utilizar con otras carnes déjeme su comentario.

Ingredientes:
4 tazas de agua
1/8 taza de sal
3 dientes de ajo picado
4 cucharadas de Romero
1/4 taza de vinagre blanco o jugó de limón.

Procedimiento:

El procedimiento es simple vierta todos los ingredientes en un recipiente plástico mueva los muy bien Hasta que la sal se diluya luego añada la carne de su predilección y dejalo una noche entera en la nevera para que la carne absorba todos los sabores.

Eso es todo por hoy favor de dejar sus comentarios y darle +1 a la receta también pueden compartirlas en sus redes sociales. Si todavía no te has unido a la comunidad de Entre Huertos y Asadores, Pues qué esperas! Hazte parte de la comunidad para que compartas tus ideas tanto en el asador como en la huerta. Nos vemos la próxima.

lunes, 5 de octubre de 2015

Marinado de Romero balsámico

Marinado de Romero balsámico



Hola a todas y a todos los amigos del Blog de entre huertos y asadores.
En esta entrada les estaré mostrando la receta de un marinado en base de Romero y vinagre balsámico es muy fácil de hacer y le va muy bien a la carne de res. Especialmente a los cortes cómo el churrasco y el bistec. También si le gusta lo dulce con lo agrio Esta es una receta para usted pruébala y me dice.


Ingredientes

  • 1/2 taza de vinagre balsámico
  • 1 cucharada de aceite oliva extra virgen
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada de ajo machacado
  • 2 cucharadas de Romero fresco
  • 1/2 cucharada de pimienta negra recién molida.

Procedimiento
Tomen todos los ingredientes viertan los en un recipiente, mezclen los bien hasta que la miel se haya disuelto en el vinagre y el aceite extravirgen de oliva. Este marinado da para más o menos tres pedazos de bistec o churrasco. El churrasco o el bistec es bueno dejarlo más de 8 horas marinando para que así absorba bien el sabor del marinado y créanme le dara un gusto que usted se va a chupar los dedos. 

No se olviden de dejarme tu comentario y de darle me gusta en las redes sociales tanto en Facebook como en Google Plus. También pueden inscribirse para poder recibir las actualizaciones de la nueva receta ideas que estaremos subiendo al blog Gracias a todos nos vemos la próxima.



lunes, 14 de septiembre de 2015

"Dry Rub"

Dry Rub

Hola a tod@s 
En esta entrada les muestro una receta que ha echo de mis ahumados una gran experiencia. 

Esta receta consta de varias especias que muchos de ustedes tendrán en la alacena de  su cosina. Esta receta va muy bien con cualquier corte de carne de cerdo pero en especial con las costillas ya sean las baby's, Spare o las St. Louis. También a el pollo queda súper. Esto le dará un sabor dulce y a especias que lo único que dejaran es el plato limpio. Jeje lo digo por experiencia en mi hogar cada idea la pruebo con mi familia ya que ellos son mis mayores críticos, si es de la aprobación de ellos la continuó haciendo. 
Ya sin mas rodeos los ingredientes.


  • 1 cup/240 mL azúcar morena
  • 1/2 cup/120 mL paprika
  • 2 cucharadas/30 mL salt
  • cucharada/15 mL clavos de especias
  • cucharada/15 mL ajo en polvo
  • cucharada/15 mL cebolla en polvo
  • cucharada/15 mL canela en polvo
  • cucharadas/30 mL pimienta negra
  • cucharada/15 mL gengibre




Procedimiento:

Muy fácil tomar todos los ingredientes y colocarlos en un recipiente mezclarlos bien y envasar lo en un recipiente con tapa. Esta mezcla se puede guardar por varias semanas siempre y cuando este en un lugar fresco lejos de la luz.

Si te gustó esta receta dejamelo saber dándole +1 y compartiéndola en tus redes sociales. También puedes suscribirte para que recibas esta recetas y contenido del blog. 
Gracias por su apoyo, nos vemos en la próxima.

Consejo sientese con su familia y amigos a la mesa y disfruten de una buena comida preparada por usted, porque estos son los momentos que no tiene precio y los más atesorados. 

viernes, 4 de septiembre de 2015

Herbicida casero

Herbicida casero



Hola a tod@s nuevamente.
En esta entrada les muestro como hacer un herbicida casero con productos que todos tenemos en nuestro hogar. Ojo este tipo de herbicida no es tóxico si entra en contacto con nuestra piel. Además de esta manera evitamos contaminar la tierra y el agua con químicos nocivos a nuestra salud y medio ambiente.

A lo que vinimos.
Para hacer este herbicida se necesitan los siguientes ingredientes; sal, vinagre y jabón. El procedimiento es súper fácil. Toma un litro de vinagre y lo mezcla con una taza de sal y 2 cucharadas de jabón o líquido de lavar platos. Los mezcla bien hasta que la sal se disuelva en el vinagre y esta listo para utilizar.

 Lo pueden echar en una botella de spray  y lo aplican directo a las hojas de los yerbajos o plantas que desean acabar. Ojo cuidado en el huerto ya que le puede hacer daño a sus plantas. Recuerde para que sea más efectivo debe aplicarlo en un día bien soleado.

Los efectos se ven a partir de pasada una hora en algunas plantas.

Si les gusta esta entrada denle me gusta y compartanla en sus redes sociales.



martes, 28 de julio de 2015

Filtro de carbón activado para compostera

Hola mi gente

De nuevo con otro artículo que les podría ser útil en su hogar.
Desde que decidí comenzar con mi huerto orgánico  vinieron varias cosa a mi cabeza. Una de ellas fue que no podía tener la compostera dentro de mi hogar porque esto me traería problemas con los malos olores además que la compostera que construí tiene la capacidad de un metro cúbico. Pues decidí utilizar un balde donde viene la comida para gatos que no es muy grande y se ajusta a la cocina. Luego de un tiempo al destapar el balde para echar los restos de la cocina comenzaba a salir mal olor debido a la descomposición de los restos vegetales de la cocina. Comencé a buscar información en la web sobre diferentes estilos de recipientes para echar los restos de cosina y como estos controlaban el mal olor del la descomposición. Encontré un modelo que empleaba un pequeño filtro de carbón activado en la tapa. Esto hizo que me pusiera a trabajar en uno utilizando lo que tengo a la mano sin invertir mucho y sobre todo que pase la prueba del olfato de mi amada esposa. Jajajajaaa....
Así que construí uno y lo instale al balde que utilizo para recoger los restos de la cocina, lo llené 3/4 partes y lo he dejado al rededor de una semana y los resultados fueron muy buenos. Porque pasó la prueba del olfato de mi esposa y eso es mucho que decir.
Bueno después de toda esta introducción vamos a comenzar.

Materiales:

1- conector pvc 1 1/2"
1- tapón de pvc 1 1/2"
1 -pedazo de 2" de tubo pvc 1 1/2"
2 - tuercas para el conector 1 1/2"
Un pedazo de tela de screen
Pega para PVC
Carbón activado


Herramientas:

Segueta
Navaja
Cinta métrica
Marcador
Barrena de 1/8"
Taladro



Procedimiento:

1. Marcar los agujeros para que los gases salgan.

2. luego de hacer las marcas se comienza a talarar los agujeros con el taladro a la tapón de 1 1/2".

3. Luego de hechos los agujeros al tapon se comienzan a pegar las piezas.


 4. Despues de haber pegado las piezas se dejan por un momento en lo que el pegamento se seca y las piezas quedan solidas.
5. Luego de secas las piezas se toma la tapa del recipiente donde se va a instalar el filtro y marcamos un circulo del diametro del conector de 1 1/2" que estamos utilizando.
6. Se corta el círculo marcado en la tapa teniendo en cuenta de no cortar demas ya que queremos que entre ajustado para evitar que los olores se filtren.
7. Enroscamos la pieza a la tapa y le enroscamos la tuerca para asegurar la pieza en la tapa.  


8. Llenamos la pieza con el carbon activado y le ponemos la malla y enroscamos la otra tuerca para asegurar la malla y evitar así que el carbon se salga.
9. Listo ya tenemos nuestro filto para el recipiente donde echaremos los restos de cosina para luego añadirlos al compostero.




Amigos no olviden dejar sus comentarios, sujerencias y suscribirse a la pagina para que reciban las notificaciones.

Sigueme en Google+ mi comunidad de Entre Huertos Y Asadores.

lunes, 15 de junio de 2015

Marinado de Piña

Hola a todas y todos en esta entrada les muestro una receta de marindo para complementar la salsa de piña agridulse.

Ingrdientes:

1 taza de piña picada
1/3 de taza de salsa soya
1/3 de taza de miel
1/4 de taza de vinagre de manzana
1 cucharada de polvo de jengíbre
1/2 taza de clavos de olor en polvo

Procedimiento:

Echar todos los igredientes en la licuadora revolverlos hasta que todo quede bien mesclado y listo ya lo puedes utilizar para las carnes.

Espero sus comentarios.

viernes, 12 de junio de 2015

Salsa BBQ agridulce de piña

Receta de salsa bbq agridulce con piña

Esta receta la encontre en la web pero la he personalizado con algunos ingredientes. Va muy bien con las costillas y chuletas de cerdo y pechugas de pollo.

Ingredientes:

1/2 taza de jugo de piña
1 taza de vinagre de manzana
11/2 taza de azucar morena
6 cucharadas de salsa BBQ con miel (Honey BBQ)
4 cucharadas de cebollines frescos
2 cucharadas de salsa soya
4 dientes de ajo
1 cucharada de sal
1/2 cucharada de jengibre en polvo
1/4 taza de piña machacada

Procedimiento:

Añada el jugo de piña, el vinagre, la azucar, la salsa BBQ, la salsa soya, el gengibre a la licuadora. Dejelo moviendo hasta que la azucar se diluya. Luego añada el ajo con los cebollines y la piña machacada triturelos un poco en la licuadora, no mucho, para que se puedan ver los pedazos. Listo ya la salsa esta lista para utilizar. Si desea que esté mas espesa viertala en una olla y deje que hierva un poco o hasta que consiga la consistencia que desea.

Espero que les guste.

Espero sus comentarios


Si deseas recibir este y otros articulos y o recetas incribete y deja un comentario.

miércoles, 10 de junio de 2015

Mantequilla de ajo y perejil

Mantequilla con ajo y perejil
Esta mantequilla va muy bien con pan para acompañar pastas. Al igual que para las carnes.
Ingredientes:
1 barra de mantequilla con sal
2 dientes de ajo machacados
3 cucharadas de perejil fresco.
Procedimiento:
1. Dejar que la mantequilla este a temperatura ambiente.
2. Luego que la mantequilla este con una consistencia pastosa la echamos en un recipiente junto con el ajo y el perejil.
3. Revolver todo hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.
4. Tomas la mezcla y la echas en la envoltura donde estaba la mantequilla y la ajustas a la envoltura.
5. La pones en la nevera para que se endurezca un poco y listo.
Espero sus comentarios.